La ciudad de Córdoba es conocida mundialmente por su belleza y riqueza en recursos históricos, ya sea por su impresionante Mezquita o sus preciosos patios repletos de flores, pero además de ser conocida por todo esto también lo es por las personas que por ella han pasada o nacido, y es que tiene a sus espaldas una gran cantidad y variedad de personajes reconocidos por diferentes trabajos y logros. Por ello en este blog os vamos a enseñar a los cordobeses más relevantes diferenciándolos por la categoría a la que han pertenecido o pertenecen, es decir, artistas, actores o pintores, y así podrás descubrir el origen de tantos nombres que has escuchado a lo largo de tu vida pero no te has parado a pensar de donde provenían y es que este lugar esconde mucho más que podrás descubrir cuando vengas a recorrer sus calles igual que lo hacían los personajes de los que hablaremos a continuación.
Actores y Actrices
El primer grupo de figuras celebres del que hablaremos en el blog será sobre los actores o actrices que han destacado en esta tierra, el primero de ellos será <H3> Daniel Delevin, nacido el cinco de octubre de 1983, y que a sus 19 años ya estaba formando parte de distintos montajes teatrales a lo largo de Andalucía tras comenzar su formación en arte dramático en la “Casa de la Juventud” de Córdoba. Tras estos años logró llegar a participar en películas producidas en Hollywood como “The Air I Breathe” y luego en 2007 fundó su propia productora Showmen Latin Entertaiment.
La siguiente actriz que destacaremos es <H3> Macarena Gómez nacida el dos de febrero de 1978 en Córdoba pero años después se fue a EEUU para cursar bachillerato y luego se trasladó a Londres para formarse durante tres años en arte dramático donde participo además en 23 películas. Uno de los principales papeles que ha interpretado es el de “Lola” en la popular serie española “La que se avecina”, pero el más destacado es su interpretación en “Musarañas” por el que fue nominada a los Premios Goya por la “Mejor interprete femenina protagonista”.
Por último uno de los actores más conocidos popularmente es Fernando Tejero, nacido el veinticuatro de febrero de 1967 y que comenzó a trabajar en la pescadería familiar hasta que se marchó a Madrid para formarse en la escuela de actuación de Teatro Cristina Rota. Tras esta formación logro participar en la película “Días de Futbol” y conseguir el Premio Goya al mejor actor revelación y esto le abrió las puertas para participar por años en la famosa serie española “Aquí no hay quien viva” haciendo el papel de “Emilio el portero”.
Artistas (Escultores, pintores o músicos)
Esta cuidad ha dado luz a dos escultores muy reconocidos por sus numerosos trabajos, el primero de los dos es <H3> José Manuel Belmonte nacido en 1964 y que es muy reconocido por la gran cantidad de obras propias que se encuentran a lo largo de su ciudad natal. Y el segundo de estos es <H3> Antonio Bernal Redondo, nacido el trece de febrero de 1957 en la propia Córdoba, se graduó en Artes y Oficios en el 1976 y comenzó sus trabajos en 1993 tras realizar la imagen del Misterio de Jesús de las Penas a la que le siguieron otras para Córdoba, Málaga o Jaén, para la cual hizo la imagen de María Santísima de Salud para la Hermandad de la Caridad.
El siguiente de los nombres celebres es Rafael Boti Gaitan que nació el ocho de agosto de 1900 y falleció a los 95 años en Madrid, el cual se formó como pintor en la Escuela de Artes y Oficios de Córdoba y música en el Conservatorio Superior Eduardo Lucena. Sus pinturas han sido expuestas en todo el país e incluso fuera de este llegando a Chile o Perú, por lo que ha logrado hacerse con numerosos premios, especialmente en Córdoba, donde en el 1998 la Diputación constituye la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Boti.
Bailaoras
La primera de la hablaremos es Inmaculada Aguilar Belmonte nacida el quince de marzo de 1958, fue Catedrática de danza española y Licenciada en Historia por la Universidad de Córdoba y por ello ha sido muy galardonada como por ejemplo con el Premio Nacional de Baile Flamenco La Argentinita en 1986 o el Premio Cabales de Plata en 1989.
Uno de los más conocidos en la actualidad es Joaquín Cortes, nacido el veintidós de febrero de 1969, el cual comenzó sus estudios de danza a la temprana edad de 12 años en Madrid y con quince fue admitido en el Ballet Nacional de España. Gracias tanto esfuerzo ha logrado bailar en los mejores teatros del mundo, entre los que podemos destacar el Metropolitan Opera House de Nueva York, Royal Albert Hall de Londres y el Palacios de Congresos del Kremlin. Tanta experiencia la uso para crear en 1992 su propia compañía de baile, la cual ha formado parte en diferentes películas o series.