Aparcar gratis en Córdoba

Córdoba es una de las ciudades españolas con más patrimonio y encanto. Es por ello que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad al completo. Su enorme legado y sus tradiciones la convierten en uno de los focos turísticos de España.

Monumentos únicos, callejuelas, plazas, restos romanos, fiestas y una exquisita gastronomía, el plan perfecto para pasar unos días o para complementar con otras ciudades de Andalucía, como Sevilla o Granada.

Si vas en coche hay que tener en cuenta las restricciones de acceso al centro histórico y las comunes calles estrechas presentes en la ciudad. Para conocer los mejores aparcamientos gratuitos de Córdoba, a continuación te traigo los mejores lugares y consejos que te permitan la visita sin preocupaciones por el coche.

Zonas donde aparcar gratis en Córdoba

Córdoba es una ciudad donde encontrar aparcamiento puede resultar bastante complicado. El casco histórico cuenta con numerosas construcciones arquitectónicas, varias zonas peatonales y calles estrechas, en las que es imposible poder aparcar. Además, el tráfico por el centro es muy difícil y denso.

Las zonas de mayor interés turístico se rigen por las áreas de estacionamiento regulado, la zona azul. En estas zonas puedes aparcar durante un tiempo determinado. De lunes a viernes es de pago durante mañana y tarde. Los sábados, hay que abonar ticket únicamente por la mañana. Los domingos y festivos no es necesario abonar el ticket. Sin embargo, muchas veces sigue siendo complicado encontrar un lugar en estas zonas. El Paseo de la Victoria o Conde Vatellano serían algunos ejemplos. Es cierto que hay varias partes sin zona azul pero suelen estar ocupados.

Otra opción para aparcar cerca del centro histórico, a unos 20 minutos andando, es el Distrito Sur, antes de cruzar el río Guadalquivir. Los cordobeses siempre recomiendan la Avenida de Cádiz como su lugar ideal. Si vienes desde Sevilla, te resultará de fácil acceso llegar entrando a la ciudad desde la autovía Sur por la carretera de Castro.

A una hora del centro, en la zona norte también hay opciones para aparcar. El Brillante, un distrito de elegantes casas, grandiosas vistas y numerosas zonas verdes. En las épocas del año con mayor afluencia turística, si te gusta caminar, puede ser una buena opción para esas fechas.

Por último, la zona de El Arenal, cerca del estadio Nuevo Arcángel y el Recinto Ferial, donde encontrarás aparcamiento gratuito sin problemas, al tener enormes explanadas con poco uso, únicamente la semana de Feria y los días de partido de fútbol.

Consejos para aparcar en Córdoba

La realidad de aparcar gratis en Córdoba tiene sus ventajas e inconvenientes. Debido a la distancia del centro o lugares más desprotegidos. Siempre es recomendable hablar con alguien conocido o habitante de la ciudad, pero si no estas seguro de dejar el coche en cualquier lugar, existe la opción de acudir a algún parking privado cercano al centro de la ciudad. Seguidamente te voy a comentar algunas recomendaciones para aparcar en la ciudad:

  • Evitar la zona peatonal. Para tener unas vacaciones tranquilas, una buena opción sería evitar conducir por el centro. Las estrechas calles y el denso tráfico pueden alterar tu estabilidad. Además de que normalmente no suele haber aparcamiento.
  • La zona azul. Todo el centro está rodeado de zona azul, lo cual debes tener en cuenta, ya que suelen multar. Ten cuidado también con los horarios, ya que el ticket tiene un máximo de dos horas.
  • Intentar evitar determinados barrios. Aunque Córdoba es una ciudad bastante segura, siempre existe la opción de que pueda pasar cualquier cosa. Normalmente dicen que la parte menos segura de la ciudad es el Sector Sur o el polígono, pero no suele haber ningún altercado. Si desconfías de dejar tu coche en estas zonas, siempre habrá otro lugar para tu coche.

Parkings de pago de Córdoba

Si ninguna de las opciones anteriores le convence, también están los parking de pago. Si es cierto que tienen una localización privilegiada en la ciudad.

El parking del Paseo de la Victoria, en pleno centro de Córdoba, te permitirá iniciar la ruta en el mausoleo romano. Siguiendo el paseo por la Avenida del Gran Capitán, hasta la Plaza de las Tendillas. A partir de ahí hay miles de opciones para llegar hasta la Mezquita y el Alcázar. Perderse por los callejones de la judería. O incluso visitar la peculiar plaza de la Corredera en el barrio de San Pedro.

Otro de los mejores situados es el parking de la Mezquita de Córdoba, situado en la judería, en el centro histórico. Perfecto para aquellos con reservas en los hoteles del centro o iniciar la ruta desde este punto.

Los precios varian según el parking desde una cuota diaria de 10€ hasta 20€ despendiendo de las horas.

Aparcar en el centro de Córdoba te da miles de opciones y rutas para realizar.

Compartir post:
Artículos relacionados
Scroll al inicio